Plantas que purifican según la NASA
🪴 Plantas que limpian el aire en casa (aprobado por la NASA)
¿Sabías que algunas plantas de interior no solo decoran, sino que también
purifican el aire que respiras?
Y no es una moda de redes sociales: fue la propia
NASA quien lo confirmó en un
estudio legendario.
En este artículo descubrirás las mejores plantas para mejorar la calidad del aire en tu hogar, reducir toxinas y respirar mejor… con un toque verde y saludable.
🚀 El estudio de la NASA que lo cambió todo
En 1989, la NASA publicó el informe "Clean Air Study", donde investigó cómo ciertas plantas podían eliminar contaminantes del aire en espacios cerrados, como estaciones espaciales.
Los resultados fueron sorprendentes: algunas plantas comunes eliminaban hasta el 87% de toxinas como benceno, formaldehído y tricloroetileno en solo 24 horas.
🌿 Y lo mejor: puedes tenerlas en casa hoy mismo.
🧪 ¿Qué contaminantes eliminan estas plantas?
Según la NASA, estas plantas ayudan a reducir:
-
Benceno (presente en plásticos, detergentes y humo)
-
Formaldehído (emisiones de muebles y pinturas)
-
Tricloroetileno (productos de limpieza y tintes)
-
Tolueno y xileno (materiales de construcción, adhesivos)
-
Monóxido de carbono (en hogares mal ventilados)
🌱 Las 7 plantas aprobadas por la NASA para purificar el aire
1. Espatifilo (Peace Lily)
✅ Elimina formaldehído, tricloroetileno, benceno
💧 Requiere riego moderado y luz indirecta
⚠️ No apta para mascotas
2. Lengua de suegra (Sansevieria)
✅ Produce oxígeno por la noche
💪 Muy resistente, ideal para principiantes
🐾 No recomendable para casas con gatos o perros
3. Palma de bambú (Chamaedorea)
✅ Excelente humidificador natural
🏡 Ideal para espacios secos o con calefacción
4. Potus dorado (Epipremnum aureum)
✅ Muy fácil de cuidar y crece en casi cualquier lugar
🌬️ Elimina formaldehído y monóxido de carbono
5. Hiedra inglesa (Hedera helix)
✅ Combate moho en el aire y partículas fecales (sí, en serio)
🧼 Ideal para baños
6. Ficus benjamina
✅ Purifica formaldehído y benceno
🌞 Necesita buena luz, pero no directa
7. Cinta (Chlorophytum comosum)
✅ Elimina monóxido de carbono
🌿 Ideal para dormitorios o cocinas
🏡 Beneficios extra de tener estas plantas en casa
🧠 Reducen el estrés visual y mental
😌 Mejoran el estado de ánimo
💤 Algunas mejoran el sueño
🌬️ Humidifican el aire naturalmente
🍀 Aportan vida y belleza a cualquier rincón
🪴 ¿Cuántas plantas necesitas?
La NASA sugiere al menos una planta cada 9 m² para obtener beneficios perceptibles. En un apartamento de 60 m², eso serían unas 6–7 plantas distribuidas.
⚠️ Consejos para usarlas correctamente
✅ Limpia las hojas con un paño húmedo cada semana
✅ Asegúrate de que las macetas tengan buen drenaje
✅ Infórmate si son seguras si tienes niños o mascotas
✅ No sustituyen la ventilación: complementan
🌿 Reflexión final
La naturaleza tiene formas sencillas de ayudarnos, y una de ellas es purificar
el aire que respiramos.
Con unas pocas plantas bien elegidas, puedes mejorar tu salud, tu ánimo y tu
espacio…
con respaldo de la NASA.
💬 Comparte bienestar en verde
📢 ¿Ya tienes alguna de estas plantas en casa? ¿Cuál te gustaría probar?
📲 Comparte este artículo con quien quiere un hogar más limpio y natural
📩 Suscríbete al blog
Tu Salud Es Lo Que Importa 💚 para
más consejos avalados por la ciencia.
🌐 Más tips sobre consejos saludables y bienestar en nuestras redes
¿Quieres más consejos de salud, prevención y consejos saludables?
Tu Salud Es Lo Que Importa también está en redes sociales, con contenido exclusivo y útil que
puedes aplicar desde hoy.
📲 Síguenos y no te pierdas nada:
💚 Únete a nuestra comunidad y da el siguiente paso hacia una vida más saludable, equilibrada y con información que realmente importa.